Comunicación
¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Si en las personas el nombre es algo fundamental, -es nuestra identidad, nuestra carta de presentación, la manera de que nos reconozcan y diferencien del resto,- con las marcas ocurre exactamente lo mismo.
El nombre. La denominación. El alias. Incluso el seudónimo. Lo poco que parece y la importancia que tiene. Tanta, que hasta nos marca de por vida. Un buen ejemplo son unos padres cualquiera, cargados de responsabilidad a la hora de elegir el nombre de sus hijos.
No es cuestión baladí: Cuando se acuerda/piensa cómo llamar al niño…, las situaciones que se dan son de lo más variopintas. Están los papis que tienen el nombre más que claro y otros que prefieren esperar a ver la cara del bebé. También están los que perpetúan el nombre por tradición familiar y, ojo, los que lo echan a suertes porque no hay consenso.
¿Te imaginas que tu nombre -amado u odiado- sea fruto del azar? ¿Y qué me dices de la manía que se coge a un nombre tan sólo porque te recuerda a una persona concreta -también amada u odiada-?
Como era de esperar, todo esto se puede llevar también al ámbito de los negocios. Por eso, crear el naming de una empresa tiene que ser algo totalmente meditado y ‘currado’. En esto, ¡la magia -casi nunca- existe!
Según la RAE, el nombre es, entre otras cosas, la palabra que designa o identifica seres animados o inanimados. De igual modo, también viene definido como fama, opinión, reputación o crédito.
Hazte a la idea: lo más visto, oído y repetido de una empresa es su nombre, incluso más que su logotipo. A su vez, el nombre de una marca es uno de los elementos de marketing clave en una compañía.
Y esa es la primera regla que debes tener en cuenta: la elección de un buen nombre puede suponer el éxito o el fracaso de tu negocio. Siempre, obviamente que, de base, ofrezcas un buen servicio. Que hagas un buen trabajo.
Pero entonces, ¿cómo elegir el nombre de tu empresa? Empecemos desde abajo:
El naming, por tanto, es el proceso creativo que tiene como fin dar con ese nombre de marca ideal que vaya en consonancia con los valores, emociones y experiencias que dicha marca desea transmitir.
Con lo que quieres ser y significar: Tiene que ser atractivo, que ‘cale’ en el público, original, y cómo no, el mejor reflejo de la identidad de la marca. Ahí es nada.
Parece fácil pero, para no llevarnos a engaños, tenemos que señalar que un proceso de naming conlleva bastante esfuerzo. No es fácil, pero, a la larga, compensa. Y como manzana no hay más que una (y no tenemos ni el tiempo ni el dinero de Apple), para tener un buen naming no nos queda otra que tirar de método, ideas, creatividad y paciencia. Mucha paciencia..
Como en muchas de las cosas que tienen que ver con lo intangible, con la creatividad, para elegir el naming de una empresa no hay una ciencia exacta, pero seguir estos consejos nos puede servir de ayuda. ¡Apunta!
Y, aunque no haya una ciencia exacta, sí que podemos disponer de una cierta metodología. De hecho… ¿Has oído hablar de los ejercicios de naming?
En realidad, están relacionados con los consejos que acabamos de ver y con el proceso creativo en general:
Ayudan a elegir mediante un proceso creativo el nombre de marca más adecuado en base a lo que ésta quiera significar y transmitir. Son, por tanto, una especie de cuadernos Rubio llenos de preguntas y problemas para resolver, pero aplicados al futuro nombre de tu empresa o marca.
Algunas preguntas que puedes valorar (a fondo) en un ejercicio de naming serían: Y esto solo para tomar contacto. Como ves, el naming, la elección de un nombre para tu empresa, es un oscuro objeto de deseo. Son muchos los aspectos a tratar y los elementos a barajar. Por eso, si te interesa el tema, estate atento al blog de Microbio puedes continuar con el siguiente paso: Todo lo que necesitas saber para registrar el nombre de tu marca Mientras tanto, si tienes experiencia en esto de encontrar EL NOMBRE y quieres compartir con nosotros algún truquillo o sugerencia, no tienes más que dejarnos un comentario -o los que quieras-. Y lo hablamos 🙂
Quizás te interese