2022-02-12 15:22:48
La decisiva utilidad de lo inutil
¿No tienes tiempo para leer la newsletter? ¡Dale al play!
Si alguien hubiera hecho caso a ese arquitecto hoy le recordaríamos como aquel loco que derribó el centro de París para construir 24 rascacielos.
Su plan era convertir el centro de la Ciudad de la Luz en un espacio simétrico rodeado de distritos residenciales. Daba igual que por los alrededores estuviera la plaza de la Madelaine o el Palacio Real.
Le Corbusier había soñado con un tipo de ciudad racional, en la que todo encajaba y las cosas tenían un sentido: Eran espacios abiertos y cuadriculados pero con sus zonas verdes, higienizadas, soleadas, limpias de todo atrezzo, de toda distracción.
Nada de aceras y calles estrechas con recovecos y zonas inservibles que ya veremos luego qué hacemos con ellas.
Allí todo tenía un propósito de antemano. Lo llamó la Ciudad Radiante pero suerte no llegó a radiar. O al menos no en París.
Hasta que aparecieron Daniel Kahneman y Amos Tversky los científicos creían que cuando nos enfrentamos a un problema nuestra decisión se toma como si ya tuviéramos el teorema necesario instalado en la cabecita, como esa app en tu teléfono petado.
Sucede con algunas cosas: Quizá no entiendes de física como un Físico pero sabes golpear una pelota con la intención, la dirección y la fuerza necesarias para que lleguen justo donde tienen que llegar.
Quienes los vieron trabajar, cuentan que Kahneman y Tversky trabajaban en las que serían sus revolucionarias teorías sobre la toma de decisiones mientras fumaban, hablaban y reían.
Fue así como pusieron el ojo donde no había mirado nadie y descubrieron que el ser humano toma decisiones un poco al buen tun tun. Nos basamos más en lo que recordamos de cosas parecidas que nos han pasado que en unos modelos mentales previos y contrastados.
Es decir, no tratamos de maximizar la utilidad de las decisiones que tomamos. Intentamos minimizar el arrepentimiento.
Por eso, si te ofrezco 500€ o una probabilidad del 50% de conseguir 1.000, lo más probable es que cojas esos 500 y que salga el sol por donde quiera. Lo del pájaro en mano y todo eso.
Pero en cambio, si te doy a elegir entre perder 500€ o tener el 50% de posibilidades de perder 1.000 (o nada) lo más probable es que te la juegues:
“Cuando había que elegir entre algo seguro y un riesgo, el deseo de la gente de evitar una pérdida sobrepasaba al deseo de un beneficio seguro”.
Gol.
Tiempo después, cuando ya eran leyenda, le preguntaron a Tversky sobre cómo habían conseguido llegar donde no había llegado nadie. Su respuesta, como sus estudios, suena obvia una vez la escuchas:
“El secreto es siempre no tener mucho trabajo. Se pierden años por no ser capaz de perder unas horas”.
Otro gol, no. Golasso.
Hay tiempo de comer sin problema...
Si en microbio tomáramos siempre las decisiones correctas, esta newsletter trataría de venderte a tu abuela con dos ruedas como si fuera una bicicleta. Llamadas a la acción, alguna oferta, muchos proyectos de toda la buena mierda que hacemos y pim pam, alguno caerá. Por suerte para ti procedemos de una larga estirpe de humanos que priorizan lo divertido a lo importante o que, cuando estalla un volcán, comentan eso de que “hay tiempo de comer sin problema”. First things first. Nos gusta hacer cosas sin sentido porque somos seres racionales de los que toman raciones en los bares o porque, como dice el filósofo Pierre Lecomte, «en la escala de los seres, sólo el hombre realiza actos inútiles». El caso es que los actos inútiles acaban dando dinero y, sobretodo, satisfacción. La comunicación, como la comedia, es hasta cierto punto la suma de tragedia más tiempo. Aquella cagada, trajo aquel aprendizaje. Aquella locura, esa otra idea increíble. No puedes comunicar sin equivocarte, sin ir virando el mensaje, sin ir cambiando lo que eres porque eso es lo que tú mismo haces cuando hoy piensas esto y mañana aquello. Es un enfoque complejo pero también es el más riguroso: la primera campaña nunca es la mejor igual que el plan A siempre lleva al B. Nadie se acuerda nunca de la primera tortita, la que se tira: gracias a ella, a ese sacrificio inmortal, el resto saben genial. Voy terminando, que me lío: Suelo decir a clientes y extraños que se acercan a hablar sobre el tema que la comunicación, el diseño y las cosas bonitas de la vida son para las empresas como la filosofía para los humanos: sólo te pones a ello cuando estás bien comido y tienes el culo a salvo. Entonces, no te preocupes mucho si lo que haces no está bien o no es todo lo bueno que quieres que sea. Míralo como un pequeño paso más en el camino. Como otro pequeño gesto estúpido e inútil que de repente, algún día, acabará convertida en una alegre mariposa. O algo parecido.La cita
"Damos forma a nuestros edificios y después nuestros edificios nos dan forma a nosotros" Winston Churchill citado en Tubos, de Andrew BlumPara estar al día
- ¿Qué debe tener mayor prioridad en tu estrategia: la marca o el rendimiento?
- Las suscripciones por uso han llegado también al mundo de la moda: Rent the Runway es un ejemplo
- Por qué el consumidor pasivo de información es tu público más importante en redes sociales.
- El fin de una era: Pringles reorienta su marca y dice adiós al "Cuando haces pop, ya no hay stop"
- Nuevo color, iconos, tono, narrativa y, sí, también propósito renovado. Así es el rebranding de la farmacéutica Sanofi
- Había que decirlo, y se dijo: no puedes construir una aplicación buena, completa y escalable en menos de 2 horas ni por menos de 500€. Simplemente, no se puede.
Para mejorar procesos
- En este hilo puedes encontrar los flujos y sus correspondientes emails que son importantes en cualquier eCommerce
- Medusa: una alternativa open source a Shopify
- Si quieres quitar el fondo a una foto de forma rápida y sin complicarte la vida, esta herramienta puede ayudarte
- Softr, una aplicación nocode (¿otra más?) para construir una web o producto
- Unito, una herramienta estilo Zapier que conecta y automatiza tus otras herramientas
- Si eres community, esto te hará feliz: edita y explora el contenido de Instagram sin necesidad de iniciar sesión con esta herramienta
Para no perdértelo
- Nike hizo un anuncio para felicitar a Nadal por su victoria. Lo más flipante es que no necesitaron sacar al propio Nadal
- ¡Quiero mi Liquid Death! Todas las aguas deberían venderse así.
- Carrefour recupera los logos de Pryca y Continente para una colección de ropa 😍
- Probablemente el mejor no anuncio de un deporte que se ha hecho nunca
- La nueva marca de Chicago es bien. Pero el desarrollo que han hecho en estas gráficas es amor del bueno
- Adidas presenta una colección de sujetadores deportivos adaptados a diferentes tipos de pechos. Y lo peta.
Para leer tranquilamente
- Algunas recomendaciones con los libros más importantes para el gurú del marketing Seth Godin
- The New York Times' compra el exitoso 'Wordle' por más de un millón de dólares
- Mientras la mayoría de las personas aprenden las habilidades "más demandadas", las inteligentes están aprendiendo habilidades raras
- Uh, oh... Telefónica es obligada a adaptar su nueva marca ante la pelea de su 'T' con Deutsche Telekom
- Así nació Canva: La historia de los chicos rebeldes del mundo bootstrapped
- Más informado, pero no necesariamente más concienciado: así ha cambiado el consumidor tras la pandemia
El dato
Solo el 8% de los españoles se siente representado en la publicidad que ve Informe Digital 22 de We Are SocialMiscelánea
- Por qué nadie quiere a Che Díaz: análisis del personaje más controvertido de ‘And just like that’ (la segunda parte de Sexo en Nueva York)
- ¿Te ha dejado de interesar el fútbol? Ni eres el único, ni toda la culpa es de la pandemia
- Satoshi, un documental cortito y a la encía sobre la historia del bitcoin
- La gran estafa de los colaboradores de Forbes
- La hora chanante' o cómo un monumental fracaso de audiencia terminó por cambiar la forma de entender el humor de todo el país
- ¿No sabes qué peli ver? Introduce un título que te guste en este mapa y te devlverá unas cuantas sugerencias teniendo en cuanta afinidad.
El chorradón
- El vídeo de "El Risitas" con Jesús Quintero se ha convertido en la mejor plantilla de memes de la historia 😍
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño: Fernando Bedmar
Recopilación y copy: Carmen Álvarez
Suscríbete a la única newsletter que no molesta.