Más de 700 amigos, clientes y personas con intereses molones reciben cada mes una pequeña carta llena de grandes ideas para mantenerse al día. Si por un casual se te ha escapado algo o quieres investigar a fondo antes de suscribirte, este es tu espacio.
Parece fácil encontrar el foco y centrarse en lo importante. Puedes estar toda la vida buscándolo. Y es la diferencia entre ser una marca y significar algo o nada.
En la microletter de este mes, hablamos de la importancia de mantenernos bien con nosotros mismos y con lo que hacemos. Para que los años no se conviertan en losas y sigamos creativos y fluyendo. Que es lo que mola.
Hay cosas que no tienen solución y, de tenerla, es mejor no encontrarla no vaya a ser que venga el listo de turno y nos de más problemas envueltos en forma de solución. Porque eso es lo que tienen los problemas, que parece que se pueden solucionar pero a veces, simplemente, no.
La teoría del Encuadre nos ayuda a entender que todo está enmarcado, desde una marca hasta nuestra visión del mundo que nos rodea. Lo importante es entender que siempre hay cosas que quedan fuera del marco.
¿Qué es caro y qué es barato? Cuando te dedicas a las ideas y el diseño tienes que entender que, a veces, las cosas no son tan sencillas como parecen. O, si lo son, llevan detrás tanto trabajo que cuesta hacerse una idea de todo el valor que hay detrás.
Parece que se vienen inteligencias artificiales de las que quitan el trabajo. Pero eso es, quizá, quedarnos sólo con lo peor de algo más grande. Algo que nos hace aún mejores de lo que ya somos