

-->
Apúntate a la única newsletter que no molesta:
Suscríbete aquí
![]() ![]() |
Como casi todo, esto no es de ahora. Séneca, en el siglo I DC, escribía a su amigo Lucilio quejándose del ruido que le rodeaba: “Entre los ruidos que suenan a mi alrededor sin distraerme, pongo los carros que pasan por la calle, y el manitas que vive bajo mi casa, y mi vecino el serrador, y aquel otro que cerca de la fuente ensaya las trompetas y flautas, y que más que cantar, aúlla." Imagino que pasó cuando nos asentamos. Dejamos la apartada vida del cazador recolector y pasamos a tener vecinos con niños. No es lo mismo pegar voces en tu cueva porque está hecha un asco que pegarlas en un pareado de adobe. Desde entonces, como diría Sabina, “hubo tanto ruido que al final llegó el final”. A lo mejor exagero pero estamos cerca del nivel de ruido que podemos soportar sin volvernos locos. Puede que vayamos hacia un mundo como el de las películas, en el que vas por la calle y te asalta un holograma pero probablemente entonces ya estemos bien jodidos o no seamos lo que somos. Todo puede ser. Si antes todo esto era campo ahora son pantallas. Pantallas en tu mano, pantallas en tu coche, pantallas en el bar y entre medias, la realidad. Puedes ponerle más pantallas al guiso pero mi cerebro seguirá haciendo lo que hace ahora, aislarse e interpretar como ruido la información. Reduciéndolo todo podríamos decir que la vida es una recogida de información constante en la que debemos intentar distinguir la señal del ruido. Como todo, es complejo: lo que para mi es ruido para ti es señal y así con todo. El profesor ese sin ganas que te suspendía emitía una señal con información importante pero tú preferías el ruido del repetidor que ya fumaba. Hágase la magia: elegías ruido por señal y al año siguiente quien repetía eras tú. Hay tanto ruido que todo es señal y entonces nada lo es. Pretendemos persuadir y crear relaciones duraderas con reels de 15 segundos y muchas impresiones. Generamos más ruido sin tener clara nuestra señal. Ya quedó atrás aquello de la curación de contenido y aquí ya no cura nadie y todo vale. Las marcas deberían ser señal pura, inalterables, coherentes, claras pero en lugar de eso van al vaivén de los CTO's o de quien toque. Siguiendo con lo gastro, demasiadas manos arruinan un buen guiso. Pretendemos abarcarlo todo de una vez para ser más eficientes y acabamos haciendo complejo lo sencillo y viceversa. Si la base de una buena estrategia es renunciar, la base de una buena comunicación, de una buena marca es entender qué es señal y qué ruido. Qué es importante y qué no. Qué información es la que construye lo que quieres ser y qué no es más que ruido, tanto ruido que al final pierdes la señal. La cita del mes Siempre se puede despertar a alguien que está dormido, pero ningún ruido del mundo, por fuerte que sea, despertará a alguien que finge dormir Para estar al día
Para leer tranquilamenteHay una cara B de la vida a la que muy poca gente se atreve a mirar. La fotógrafa Diane Arbus, conocida como la cronista de los Freaks, lo hizo por nosotros. Y no fue la única. Pensar que la Inteligencia Artificial va a hacer todo más rápido es el símbolo de los tiempos pero luego está la vida real. Hay capas de complejidad esperándote ahí Gente hablando mientras ira a la nada para parecer que son entrevistados. Siempre hay una manera de llamar la atención de quien no quiere mirar Para mejorar procesos
Miscelánea
¿Lectura recomendada? No, recomendadísima Si te dedicas a algo creativo (y es probable que sí) es importante entender que no todo funciona igual. La creatividad es como un mundo del revés que hay que controlar, entender y adaptar a uno mismo. Iniciático pero imprescindible ![]() 😂 El chorradón Hay un flan con forma de Mandalorian. Es decir, un flandalorian 🤣 |
¿Te ha gustado? ¡Difunde la palabra!
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño e ilustración:
¡Eh! ¡Lo de las cooooookies!
La vida es eso que pasa entre aceptación y aceptación de cookies. Pero es lo que hay: las necesitamos para saber si presentamos bien lo que hacemos (para que puedas entendernos mejor). Controla o cámbialas en la página de preferencias o lee más sobre nuestra Política de Cookies.