

Apúntate a la única newsletter que no molesta:
Suscríbete aquí
![]() ![]() |
Ese cerebro es un quinqui
A poco que te paras a leer sobre el cerebro descubres que es un pandillero.
Al cerebro la va la marcha porque es el resultado de millones de años de evolución salvaje a cuchilladas y
El cerebro se pasa el día buscando problemas porque el estado natural del ser humano hasta hace dos
Es algo que me fascina: es obvio, evidente para cualquiera que mire de dónde venimos, que ahora estamos No hemos estado mejor en la vida y aún así hay gente que sólo quiere ver el mundo arder. Es como si viviéramos en un eterno día de la marmota dentro de este párrafo de Dickens:
“Era el mejor de los tiempos y era el peor de los tiempos; la edad de la sabiduría y también de la
La única manera de que ese párrafo siga teniendo sentido más de 150 años después es que no estemos Las palabras permanecen pero los significados cambian, se amplían o transforman.
Lo que Dickens consideraba locura o sabiduría en aquel 1859 -casi 100 años antes del descubrimiento de la Esto, que aparentemente es de perogrullo, no lo es tanto a poco que te paras a pensarlo: ¿Cómo podemos saber qué es bueno o malo si constantemente redefinimos el concepto de bueno o malo?
¿Cómo saber si progresamos en algo si a cada rato marcamos nuevos objetivos?
La “fluencia del concepto” es un nombre raro pero con todo el sentido.
Lo acuñó Nick Hasslam, profesor de la Universidad de Melbourne para explicar la curiosa tendencia que
Tirando de la cuerda, David Levary, psicólogo investigador en Harvard, vino a demostrar
Levary y su equipo pidieron a un grupo de personas que identificaran los rostros, de una serie de fotos,
Si le dices al cerebro Muchas veces, en las empresas, pecamos de fluencia del concepto.
Encargamos al equipo más cosas de las que pueden gestionar o creemos que alguien puede hacer más de lo que
Pasa en todos los lados: hay gente de recursos humanos encargándose de la comunicación y gente de
Los conceptos fluyen y al final resulta que no hay nadie al volante y que estamos un poco tirando para Ya estamos que da gusto vernos. ¿O no? La cita del mes
Si el cerebro humano fuera tan simple como para que pudiéramos entenderlo del todo, nosotros seríamos
Anónimo citado en Para estar al día
Para leer tranquilamente
El experimento que comenzó con 8 ratones en 6,5 m2 y acabó en una masacre de cientos de ellos muertos y
Agendas ocupadas. Gente corriendo. Paracaidistas de reuniones. Muchas interrupciones y poco tiempo para
Gestionar y liderar equipos es una de las cosas más complejas a las que te puedes enfrentar. Aprender Para mejorar procesos
Miscelánea
¿Lectura recomendada? No, recomendadísima
Rompe la barrera del No, de Chris Voss
Lo tiene todo: claves sobre negociación que valen para la vida y los negocios pero contadas desde otra ![]() 😂 El chorradón
De esto que empiezas y no puedes parar y no aciertas tantas: |
¿Te ha gustado? ¡Difunde la palabra!
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño e ilustración: Fernando Bedmar