2021-12-12 15:21:19
Hay un Grinch en mi Navidad
Estamos en los años 30 del siglo pasado y en plena Rusia comunista de Stalin. Estamos también en Navidad pero en aquel nuevo estado que aspiraba a destruir todo lo anterior aquello daba un poco igual.
No estaban los tiempos para Belenes.
A no ser que fueras Karl Pauker. Aunque le quedaba poco para ser ajusticiado, en aquellos días Pauker aún era el jefe de la policía secreta de Stalin. Quizá por eso se paseaba por el Kremlin en su flamante Cadillac -regalo del propio Stalin- vestido de Papá Noel y repartiendo regalos a los privilegiados y muy comunistas niños del régimen.
Nunca el rojo de San Nicolás había sido tan rojo.
No muchos años pero sí varios cambios de época después, Peter Godfrey-Smith en "Otras mentes. El pulpo, el mar y los orígenes profundos de la consciencia" relata un estudio en el que un grupo de personas escucharía, a través de unos cascos, un ruido aleatorio y, muy pero que muy bajito, la canción Blanca Navidad.
Si la escuchaban tenían que pulsar un botón y, aunque nunca llegó a sonar, la tercera parte de los participantes lo apretó.
Su cerebro, que ya conocía el villancico, decidió ponerlo para ellos.
No puedes sustraerte de la cultura
Se dice mucho eso de que todo es política cuando en realidad es todo cultura. No puedes sustraerte de la Navidad porque la Navidad está en ti como el hip hop estaba en Kase O. No puedes salirte de algo cultural a tu sociedad porque no puede uno evadirse de su propio cuerpo, trascenderse o ermitañearse como si esto fuera el metaverso. Una vez establecidas, las culturas aguantan más que las cucarachas. Entran en ti y no te sueltan por mucho raciocinio que le pongas a la cosa, por muchas políticas con que lo aliñes. Por eso hay que tener cuidado con a qué llamamos cultura y a qué llamamos política. Lo uno tiene que ver con lo que llevamos dentro, con las tripas del momento en el que vives. Lo otro no es más que un globo sonda que vuela durante demasiado tiempo. Parece que siempre estuvo ahí pero, meh, acaba de llegar.¿Y tú de quién eres?
Telémaco fue un hombre motivado que en el 391 d. C. murió apedreado en el coliseo romano por tratar de prohibir las luchas de gladiadores. Tuvo la suerte, sin llegar a disfrutarla, de que la política que defendió con su vida terminó convirtiéndose en cultura y, ahora, en lugar de loco es mártir. En el otro lado tenemos al Grinch, un personaje de ficción que lleva años intentando robar la Navidad pero que en realidad es una analogía de ese señor mayor enfadado con todo al que le molestan los villancicos o que se enfada muy fuerte porque las luces de Navidad se encienden muy pronto. Elegir cuánto de Telémaco y cuánto de Grinch hay en las cosas que abrazamos o contra las que luchamos es quizá el mejor ejercicio que uno puede hacer por su marca, por su proyecto o por su vida en general. Descubrir qué es lo verdaderamente importante de la vida y qué no es más que el cuchicheo de la masa te ayuda a centrarte. A vivir el momento que dirían algunos. Comienzas a dejar que el rio fluya porque descubres que la historia, aunque no vaya a repetirse, a veces rima. Y quizá entonces disfrutes de esos malditos villancicos tan estruendosos. Recuerda: cada uno comienza el año cuando quiere.La cita
"El reconocimiento de la vulgaridad es el primer gesto de emancipación hacia lo extraordinario." Ordesa de Manuel VilasPara estar al día
- Para celebrar las fiesshhhtas hemos decidido crear un recomendador de regalos un poco estúpido pero algo asombroso. Hecho con mucho ❤️ para ti por microbio
- Sobre el año que se nos va:
- Así ha sido el 2021 para los marketplaces
- ¿Cómo han sido los los rebranding de las principales marcas en 2021
- Sobre el año que viene:
- Las principales Tendencias de UX para 2022
- Predicciones sobre periodismo en 2022: conectar el contenido y el formato será clave
- La traca final: Un repositorio de informes sobre distintas tendencias para 2022
- Para terminar el año pensando: Y tú... ¿En qué crees?
Para mejorar procesos
- Pleo, una herramienta para ahorrar tiempo y dinero en la gestión de gastos, facturas y reembolsos
- ¿Necesitas un glosario NFT? Pues aquí tienes uno perfecto para tus dudas
- ¿Qué elección de UI/UX es la correcta? Un juego que prueba tus conocimientos de diseño
- Este servicio te envía todos los meses una buena suma de leads, inluido el email
Para no perdértelo
- Twitter anuncia su nuevo servicio de suscripción a lo Jane Fonda
- Así fueron las primeras propuestas de Herb Lubalin para el logo de ASICS en 1977
- “Por fin en casa”, la obra maestra de Ikea para despedir a Merkel
- 8 campañas que han derrochado creatividad en los Epica Awards 2021
- Boom 💥 Campañón de Scalpers para Navidad
- Lo que hace el artista Yoon Hyup representando paisajes nos flipa
Para leer tranquilamente
- Una verdad de las que duelen: los diseños en bruto venden mejor la idea que los pulidos
- La forma en que contamos las cosas influye en cómo se entienden: los dos grandes errores narrativos de nuestro tiempo
- Una historia para no olvidar sobre cómo crear una campaña y no suicidarse por el camino
- El embalaje logístico, el gran olvidado de los sistemas de packaging
- Un hilo que resume 10 ideas sobre el libro "The Effective Executive", de Peter F. Drucker, donde explica sus principios para ser más eficaz
- Homeopatía para empresas: los 'gurús' que ganan millones vendiendo incompetencia
El dato
El comercio online de alimentos creció en España un 2,4% en 2021 vs 2019 Informe de Kantar MediaMiscelánea
- Cosas locas de los años 90: cuando Manolo Escobar patrocinaba el Banco Santander
- No todo necesita un diseño, no todo necesita ser anunciado a bombo y platillo
- Cómo Virgil Abloh cambió la moda masculina para siempre
- Un juego para aprender los 5 secretos del dinero como, por ejemplo... ¡aprender a ahorrar!
- La entrevista a Ángel Martín que tienes que leer: "Volverme loco es lo mejor que me ha pasado en la vida"
- Aquí explican con mucha gracia cómo funciona el mercado del arte y, en definitiva, casi cualquier mercado
El chorradón
- Pierde pero disfruta del tiempo creando tus propios escenarios de ruido ambiente 😍
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño: Fernando Bedmar
Recopilación y copy: Carmen Álvarez
Suscríbete a la única newsletter que no molesta.