Trabajamos muy duro para engarzar dos elementos aparentemente irreconciliables: tus necesidades y las del equipo. Las típicas prisas, con el tiempo que necesita la creatividad. Y así es como lo hacemos.
Parece imposible y, en parte, lo es.
Durante años, en Microbio hemos ido adaptando la forma en que trabajamos a múltiples factores: A la tecnología que utilizamos. A un equipo en crecimiento. A un aprendizaje en proceso. Por eso, nuestra metodología parte de un supuesto básico: es evaluable y, cómo no, modificable. No está escrita en piedra sino que cambia, se adapta y bebe de las sugerencias de todo el equipo y de nuestros clientes.
Pero, aún así, hay varios puntos clave que cumplimos en todos nuestros proyectos. Elementos fijos que articulan cada uno de nuestros trabajos y que nos permiten limitar lo aparentemente ilimitable: el tiempo necesario para crear, pensar, diseñar o desarrollar ideas, piezas y productos útiles, de alto valor añadido y capaces de cambiar las dinámicas de tu empresa.
Aunque, como es obvio, en cada agencia o estudio tienen su propio librillo, en microbio creemos firmemente en tres factores que nos ayudan a ser más ágiles y, a la vez, mejores:
Con esto en mente, en todos nuestros proyectos trabajamos de la siguiente manera:
División por fases y entregables. Como ya habrás visto en nuestro presupuesto, cada proyecto se divide en distintas fases que cuentan, casi siempre, con un entregable.
Este “entregable” podrá ser de distinto tipo dependiendo del proyecto (un documento, un moodboard, un wireframe, etc) pero, independientemente de lo que sea, tiene un objetivo muy importante: asegurarnos de que vamos por el camino correcto. Por eso, estos entregables deberán ser aprobados por ti o tu equipo antes de seguir avanzando.
Esto nos permite trabajar con seguridad: tú sabrás exactamente qué estamos haciendo en cada momento y nosotros, a la vez, sabremos que eso es exactamente lo que estás buscando.
Al terminar, te enviaremos una encuesta para preguntarte cómo has visto nuestro trabajo, qué opinas de todo lo que hemos hecho para ti y, sobretodo, en qué crees que podemos mejorar.
En la actualidad, una parte importante de nuestro trabajo consiste en utilizar las herramientas adecuadas para conseguir que la agilidad, la fluidez y la creatividad encajen, a la perfección, con el resultado que queremos conseguir.
Así, utilizamos Hive para la gestión de proyectos y la carga de trabajo y Slack para la comunicación entre el equipo.
En la parte más creativa, todo pasa por Adobe Creative Cloud (con Illustrator, After Effects, Photoshop y XD a la cabeza).
Mientras que en desarrollo, trabajamos con Webstorm, Docker, Webpack y Nuxt.
Por último, el equipo de Social Media pasa la vida enganchado a Sprout Social, nuestro gestor de redes sociales y soporte y, en alguno de nuestros proyectos, Intercom.
Contratar a una agencia digital creativa es complicado. Por eso, hemos tratado de resolver todas las preguntas que puedan surgir. Porque, con dudas, no hay creatividad, ni buenos proyectos, ni grandes ideas. Sólo hay dudas.
Ver másTodos tenemos una historia. Nuestro pasado nos ha hecho a nosotros mismos y nos sentimos muy orgullosos de él. Pero nuestro futuro es, igualmente, esperanzador. Cónocenos a fondo y caminemos juntos.
Ver másDetrás de Microbio hay un gran equipo. Somos un grupo unido y con talento, capaz de hacer realidad esa idea o proyecto que tienes en mente. Y además, nos lo pasamos bien.
En cada proyecto, damos lo mejor de nosotros: una parte creativa, otra digital y, siempre, ese algo más tan difícil de encontrar. ¿Quieres descubrirlo? No te cortes y visita nuestros proyectos seleccionados.
Ve a proyectosA veces
llegas al final de una web y dices… ¿Pero y lo que yo buscaba? El problema es que puedes buscar muchas cosas. Puedes querer que colaboremos para crear una marca increíble , o que te ayudemos a comunicarla . También puede ser que quieras transformar digitalmente tus negocio , tu estrategia de contenidos , o el diseño de esa web que funciona rara.
O puede que sólo quieras hablar y estemos aquí vendiéndote la moto. ¿Quién sabe?