Publicidad y Empresas
El problema es que no es tan fácil. Piénsalo: probablmente buscas un listado con «las mejores agencias de diseño y desarrollo web». Eso implica una selección y, por tanto, cierta subjetividad.
Por si fuera poco, en ese listado esperas encontrar una decisión. Y eso ya no es un listado. Es algo más: contiene opiniones y, por tanto, esperas que te ayude en tu proceso de selección.
Fíjate que la cosa ya se ha complicado un poco. Pero podemos ir aún más allá. Porque… ¿Qué es «mejor»? ¿En base a qué se decide ese listado? Y, a la vez, ¿Qué significa diseño web? ¿Y desarrollo web? ¿Es eso lo que estás buscando?
En ocasiones duele pensar que no puedes satisfacer a todo el mundo. Como profesional, sea por orgullo, por dinero o porque sí, lo normal es que quieras atender a todo el mundo. Dar servicio. Hacerlo bien.
Pero aquí también hay problemas: no todos los clientes son para todas las empresas. Imagino que dependerá del sector pero, en el nuestro, el del diseño, el desarrollo y, abriendo el campo, el branding, lo subjetivo importa.
Importa el tipo de diseño y lo que piensen sobre su trabajo. Importan los trabajos previos y, sobretodo, importa lo que tú quieres y lo que ellos sean capaces de darte.
A la vez, en un campo tan amplio como el de las tecnologías de la información hay tantas soluciones que, normalmente, una agencia debería comportarse, en una primera fase, como el guía de un Museo. Te introduce, te lleva de la mano de obra en obra, te muestra la evolución de cada artista y las posibilidades que abre cada uno. Y luego, te deja en la tienda: ahora ya sabes lo que te gusta, lo que quieres y lo que esperas.
Ok. Quizá podríamos habernos currado algo más el símil pero más o menos van por ahí los tiros: Una agencia desarrollo web y diseño no debe hacer lo que tú quieras. No debe plegarse ni asumir como normal un «es que lo quiere así». Eso, por desgracia, no es bueno ni para la agencia ni para el cliente.
Vaya por delante que todos nos plegamos.
Pero, cuando hablamos de diseño y desarrollo hablamos de herramientas. De la creación de algo «usable» por un o unos clientes y que, por tanto, debe ajustarse a unos determinados objetivos alineados con el negocio. A esos objetivos, la agencia, el estudio, el consultor o quien sea, debe aportar soluciones. Soluciones basadas en lo posible que permitan al cliente evaluar cuál es la mejor opción con los recursos de los que dispone.
Entonces, es muy probable que un listado de agencias no vaya a solucionarte nada. Es algo más profundo.
Preguntando.
Pidiendo presupuesto.
Reuniéndote.
Hablando un rato largo.
Pero, sobretodo, evaluando varios puntos clave para tener una visión más global:
Creo que, a estas alturas, ya tenemos claro que encontrar respuestas sencillas a preguntas complicadas es, más menos, imposible.
Con internet, tenemos a un par de clicks cientos de soluciones sobre lo que preguntemos. Pero que sea una solución no significa que sea la solución correcta. Para eso, deberás investigar un poco más. O equivocarte en algún momento y volver sobre tus pasos. Nos ha pasado a todos.
Pero además, volviendo al tema del principio… ¿Porqué iba a Google a darte la solución correcta a tu búsqueda de una agencia de diseño o desarrollo web en Valladolid o Castilla y León?
Para empezar, que salga en Google no significa que esté en Valladolid o Castilla y León. Este mismo post trata de posicionar, mediante palabras clave, esa idea . Es todo un juego. Son cosas del internet. De cómo funciona Google y de la forma en que elige sus resultados.
Así, lo normal es que en una búsqueda de ese tipo aparezcan posicionadas empresas que no son de Valladolid ni de Castilla y León pero que simulan serlo con una web bien trabajada a nivel SEO. Otros resultados, simplemente, serán publicidad. Entonces… ¿Qué hacer?
Lo suyo sería, sobretodo tras toda esta parrafada, que no valores una agencia de desarrollo web por el lugar en el que está, sino por sus trabajos, sus premios, su forma de trabajar o por lo que sea. Pero no por el lugar. O al menos no de primeras: valora si podéis comunicaros de otra manera (para según que cosas con unas cuantas reuniones vale) o si lo que quieres realmente requiere que estén a tu vera.
Piénsalo, estás haciendo una página web. Algo que puede ser consultado desde cualquier parte del mundo. Entonces… ¿Por qué no lanzarte a una relación un poco menos presencial?
Y, por último, un detalle: diseño y desarrollo web no significa posicionamiento. No es SEO. Eso es otro melón. Incluso otro museo. ¿Te hacemos de guía? 🙂