Apúntate a la única newsletter que no molesta:
Suscríbete aquí
|
Un año no tan velozdiciembre 24El problema de escribir las cosas es que luego siguen ahí, martilleándote, sobre todo si vuelves a ellas que es hasta cierto punto para lo que escribes. En diciembre de 2023 escribía en esta newsletter sobre lo que teníamos que demostrarnos a nosotros mismos en esos 11 meses: habíamos crecido y el crecimiento está pa´usarlo y el que no lo usa es un pargüela. Puedo leer al Alex del pasado escribiendo que “tendríamos que apostar, que aumentar equipo, que salir hasta cierto punto de nuestra área de confort, si es que hemos tenido alguna vez de eso y comenzar a ser más empresa de lo que somos”. La cuestión es si lo conseguimos. Si somos más empresa de lo que éramos. Si hemos salido de nuestra área de confort. La respuesta es de esas que no gustan a nadie pero que suelen representar, casi siempre, la verdad: pues sí y pues no. La clave de hacer planes es saber que lo normal es no cumplirlos. A todo el mundo le hace gracia esa frase atribuida a Mike Tyson: “Todos tienen un plan hasta que les meto la primera hostia”. Como siempre, las frases que nos gustan son las que nos permiten proyectar al resto sin sentirnos atacados. Cuando ponemos en nuestra boca las palabras de Tyson tendemos a pensar que nosotros somos él en lugar de quien recibe la hostia. Pero cuando juegas contra la vida lo normal es que te caigan varias primeras hostias, todas juntas, a la vez, como una lluvia torrencial que no sabes muy bien de dónde ha salido pero ahí está, encharcándolo todo. Para lograr llegar al espacio desde la tierra y vencer a la gravedad un cohete necesita alcanzar la denominada “Velocidad de Escape”, que vendría a ser de unos 40.000Km/hora. A esa velocidad las hostias que mete la gravedad parecen reducirse y llegado un determinado momento el cohete llega a lo que hay más allá de las nubes y convierte el plan en un objetivo alcanzable. En 2024 creíamos ir a suficiente velocidad como para ignorar los palos de la vida pero siempre quedan flecos sueltos que suelen ser los que lo deshilachan todo. La buena noticia es que estamos en el camino, a punto y cerca de alcanzar esa velocidad de escape. La mala es que esos 11 meses que creíamos suficientes en realidad no lo eran. En 2024 hemos descubierto lo que ya sabíamos (que todo es más lento de lo que parece) y confirmado lo que no teníamos claro (que podemos conseguirlo): tenemos equipazo y clientazos, la dirección más o menos clara –aún sabiendo que el mapa nunca es el territorio que es otro tema de los gordos–, y unos cuantos aprendizajes que, con suerte, ayudarán a que en estos 11 meses que tenemos por delante podamos esquivar alguna que otra hostia de esas que guarda el futuro. Y, si puede ser, devolvérsela. Que no todo en la vida va a ser recibir. La cita del mes Yo no temo al hombre que ha practicado diez mil tipos de patadas una vez, sino al hombre que ha practicado un solo tipo de patada diez mil veces. Bruce Lee citado por Daniel Coyle en El pequeño libro del Talento Para estar al día
Para leer tranquilamenteSi hace años fue el tono graciosillo, ahora las aplicaciones viran hacia el pasivoagresivismo, con tonos que parecen reprocharnos la poca utilización que hacemos de sus servicios. ¿Porqué funciona? A todo el mundo le gusta la verdad hasta que comienza a doler. Por eso, lo normal es que nuestro cerebro altere la realidad para que encaje con la historia que se ha contado a sí mismo. Pero… ¿Porqué? Vivimos en un mundo lleno de sonrisas que no era tal hace apenas dos siglos. Cómo la sonrisa recuperó su lugar en nuestras vidas es una historia llena de coincidencias: de los avances científicos a la literatura. Para mejorar procesos
Miscelánea
¿Lectura recomendada? No, recomendadísima Brand new: The Shape of Brands to come de Wally Ollins Wally Ollins es uno de los pioneros del branding a nivel internacional y su visión en este libro repasa la historia de la categoría y la mirada a lo que viene. Un análisis global sin perder de vista las necesidades locales de cada mercado que da pistas sobre cómo debemos afrontar nuestros esfuerzos de marca 😂 El chorradón Leonardo DiCaprio explica cuál fue su inspiración para crear la genial secuencia del coche en El Lobo de Wall Street de Scorsese |
¿Te ha gustado? ¡Difunde la palabra!
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño e ilustración: Irene Aguilar