2020-10-12 15:09:19
Romper huevos, un troleo y C.Tangana
¡Hola !
Con gente sacando a gente de quicio cada poco merece la pena ver escenas de la vida un poco más tranquilas. Como ese Premio Nobel que, de madrugada, se acerca a casa de su vecino para avisarle de que el también había sido premiado. Y que no daban con él.
El problema son las prisas. Pensamos que todo se puede hacer de un día para otro. Que se puede tener un problema muy complejo y encontrar una solución sencilla. Como la de esas empresas que se digitalizan de un día para otro pero, en realidad, no.
Buscamos herramientas que hagan fácil lo difícil y nos olvidamos del proceso. Del proceso y del tiempo que lleva conseguir algo. Una solución. Un objetivo. Un propósito. O una marca valorada.
Por eso, mientras nos dejamos llevar por lo inmediato, subidos a la ola de la incertidumbre, merece la pena ver campañas como esta de Volvo en la que le añade a su propósito contexto y sensibilidad. Para mostrarnos que los cambios conllevan palabras gruesas. Incluso amenazantes.
Decía en esta entrevista Ignatius Farray que los límites no están en el tema del que hablas sino la forma que empleas. Y puntualiza: "podría resultarte ofensivo hablando del tiempo".
Hoy mucha gente nos resulta ofensiva hablando de cosas de las que simplemente deberíamos poder hablar. Por ejemplo: que las cosas no pasan de un día para otro y que, para hacer una tortilla, hay que romper unos huevos.
La cita
"La moralidad, como el arte, significa trazar una línea en algún sitio" Oscar Wilde citado en el libro de Dan Ariely "Por qué mentimos, en especial a nosotros mismos"Para estar al día
- Una campaña valiente de Adolfo Dominguez que pone el punto en reutilizar la ropa, de cualquier marca. Y es bien
- Facebook abrirá los grupos públicos y serán indexados por Google
- Un hilo interesante sobre las ventajas de eliminar el registro de tu web y funcionar con "magic links"
- Wordpress te permite publicar tus post como hilos de Twitter
- Correos se marca un anuncio inspiracional, político y potente con la rapera Sara Socas
- Pantone crea el color "rojo periodo" para normalizar la menstruación
- La polémica tonta del mes: Google cambia GSuite, lo llama Workspace y se monta gorda porque ha cambiado el logo de Gmail
- El Banco Santander presenta su nuevo sistema de diseño
- Estas fotografías de Mastercard para entender uno de los elementos clave y distintivos de una marca.
- Este eBook recopila la opinión de 22 expertos reunidos por Facebook sobre el presente y futuro del marketing
- Según IPG Brands, estas son las marcas españolas más asociadas con la Navidad
- Ya está aquí el informe Best Global Brands 2020 de Interbrand
- Work&Co ha rediseñado el mapa de Nueva York, ha grabado el proceso y ha quedado que da gusto verlo y usarlo
Para mejorar procesos
- Si quieres que alguien se encargue de darte de baja de newsletters que no quieres (esperemos que esta no sea de esas), en Stop That Email lo hacen por ti
- Loom te permite grabar y enviar mensajes de vídeo y así agilizar el trabajo en remoto
- Otra cosa que nos roba el 2020: Google te permite identificar una canción con solo tararearla
- Una explicación interesante y didáctica sobre las diferencias entre Placer y Felicidad
- Convierte cualquier artículo de la web en texto plano.
- Un listado con librerías gratuitas de ilustraciones
- Otro creador de formularios, por si te quedaba algún formulario por crear
- Si quieres generar patrones para tus diseños, esta web te pone fácil
- Klosshletter, la newsletter de información matinal que da gusto leer, ahora tiene un podcast en Spotify
Para no perdértelo
- Burguer King trolea a McDonalds con la victoria de Rafa Nadal en Rolland Garros.
- Elige a tus humanos con cuidado, uno de esos anuncios de comunicación política que juegan a otra cosa
- Pizza Hut ha creado una fuente exclusiva basada en su logo de los 60
- La importancia de las Abejas explicada con imágenes sencillas y muy potentes
- El último vídeo de C.Tangana está a mitad de camino entre una peli de Almodovar y el Versace más loco.
- Diseños de cajas de medicamentos que demuestran que hasta el dolor era mejor en los 60
- En Soria han hackeado una campaña de El Corte Inglés y lo mola todo
- Ritmo, fluidez y animación en la promo de la última serie de Apple Tv, The Greatness Code
- Así es la compra en un supermercado de Amazon
Para leer tranquilamente
- Entrevista a Ignatius Farray: "Pretender ser ofensivo es algo mediocre"
- Entrevista a Alberto Corazón, uno de los mejores diseñadores gráficos españoles de la historia
- Lo que las grandes empresas tecnológicas piensan del teletrabajo.
- Así gasta su tiempo Daniel Ek, fundador de Spotify
- Descubre la figura (y campañas) de Mary Wells Lawrence, una de las mejores redactoras publicitarias de la historia
- La cláusula Van Halen o cómo un grupo de rock ideó la forma de saber si alguien se había leído un contrato
- Amazon Shopper paga a los usuarios por compartir tickets de otras empresas
- Los hombres deciden en el 82% de las instituciones culturales
- La espiga del millón de gorras: la historia detrás del éxito del logo de Caja Rural
- Cómo resolver conflictos. Estar de acuerdo en que no estás de acuerdo
- Coronavirus: hacia una pandemia permanente
El dato
El 72% de los internautas españoles de 16 a 70 años compran online Estudio Anual eCommerce 2020 IAB by ElogiaPara echar un ratico
- Fotos de Brooklyn en los años 70: como ver una película de Scorsese
- Hadrian X, el robot que construye casas
- David Hasselhoff y la señora de los tigres de Tiger King te explican qué es "DevOps"
- En esta web puedes crear "música" con un sintetizador y una caja de ritmos. ¿A qué estás esperando?
- Este experimento con Inteligencia Artificial te dice si eres normal, guapo o, más bien, resultón. Se supone que no recolecta datos, pero...
- Estos posters de principios del siglo pasado de McKnight Kauffer son una preciosidad
- Te preguntas qué es más grande: ¿Si el USS Discovery o la Estrella de la Muerte? Aquí hacen un vídeo para explicártelo.
- Esta web recopila esos momentos de la vida en que todo parece hecho por Wes Anderson
- Repollo, Skins, domingos y supermercados: las fotografías de Chris Killip
- La fluidez de este corto de juventud de Takashi Nakamura, creador de Akira
- Cinco diagramas que cambiaron el mundo
El chorradón
- Este señor se pasó decorando su casa para Halloween y acabó con la Policía llamando a su puerta (ojo si eres sensible A LAS VÍSCERAS)
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño: Fernando Bedmar
Recopilación y copy: Carmen Álvarez
Suscríbete a la única newsletter que no molesta.