2020-05-12 15:07:04
Paren el mundo que me quiero bajar
¿Y tú, en qué fase estás?
Estés en la que estés, esperamos que estés teniendo cuidadito y, para disfrutar de un poco más de tiempo de introspección (por si no has tenido suficiente) te traemos una newsletter bien cargada de información útil (e inutil, que también es útil), algo de reflexión y alguna que otra chorrada.
Y, por el mismo precio, puedes leerla sin mascarilla. Valor añadido, lo llaman 😂
La cita:
«El pasado es un país extraño; allí hacen las cosas de manera muy diferente a como las hacemos aquí». L. P. HartleyLas marcas que vienen... ¿Dónde irán?
En el centro de los huracanes, contaban en una película, hay tranquilidad. Sopla una suave brisa y todo parece tranquilo. Pero no. Debe ser algo parecido a esto. Tras todo lo que nos ha pasado es inevitable pensar que muchas cosas van a cambiar. Habrá quien, a partir de ahora, no tenga tantas ganas de contacto social o de ir a sitios públicos a comer, beber o comprar ropa. También habrá a quien le de igual pero empiece a hacerlo menos. O quien siga igual que antes, como si nada hubiera pasado. Pero estos tres escenarios, antes no eran. Lo normal, aún con internet, seguía siendo que la gente fuera a sitios, quedara en sitios e hiciera cosas. Consumiera, disfrutara de la experiencia: El Santo Grial del mundo en que vivimos. Por eso, va a ser curioso ver cómo, ese santo grial se adapta. Qué nuevas marcas surgen y qué nuevos comportamientos afectan a los viejo. ¿Cómo va a afectar "el distanciamiento social" a los negocios "más sociales"? ¿Cómo se trasladarán las experiencias físicas a lo online? ¿Serás más participe? ¿Será más frio o más íntimo? ¿Cómo puedo parecer cercano estando lejos? El problema es que a casi nadie le gustan los cambios. Y a las organizaciones menos. Pero, ah, pocas cosas hay tan seguras en la vida como que todo cambia. Por eso, es el momento de estar alerta. De intentar abrir la mente y ver cómo los consumidores comienzan a jugar en el nuevo tablero. Un tablero, eso sí, desinfectado. Otros enlaces sobre comunicación, marcas y todo lo demás:- Facebook compra Giphy por 400 millones de dólares e integrará la gran plataforma de GIFs en Instagram.
- Shopify, el único que puede hacer sombra a Amazon, crea su propio Marketplace.
- Así utilizan las marcas el ASMR para conectar con los más jóvenes
- Netflix comenzará a eliminar a sus suscriptores inactivos.
- Marcas directas al consumidor que están empezando a hacer descuentos.
La herramienta:
Para que lo veas:
- El sobrecogedor anuncio italiano que pide no bajar la guardia: "El coronavirus se combate fuera".
- Estas fotos de paisajes en las que se ven, BIEN, los árboles, son preciosas.
- Marco Aldany recurre a Fernando Simón para anunciar su reapertura: así es la campaña que arrasa en redes.
- Alguien tenía que hacerlo y lo ha hecho: Un recopilatorio de anuncios musicales.
- Reactivar el comercio local probablemente no nos salve de la que viene, pero es algo. Y este anuncio lo cuenta de forma preciosa.
- Mason London: el creativo que convierte las canciones en GIF
- Las mascarillas de Okuda, Suso33 y otros artistas urbanos
- La Wikipedia ha creado una web para ir viendo cómo evoluciona el rediseño de su identidad
- ¿Recuerdas el vídeo de la Barceloneta llena de gente haciendo ejercicio? Pues alguien le ha dado una vuelta
- Eso sí, en paralelo han sacado este vídeo de promoción de la propia ciudad y es una joya a tener en cuenta
- Este arqueólogo te toca la música que sonaría en la prehistoria (año arriba, año abajo).
- Si te cuesta entender qué es frontend y qué es backend, este meme igual te lo aclara.
- De Cazafantasmas a Kill Bill, pasando por Alien: este ilustrador francés lleva la cultura pop a la era medieval
- Los restaurantes de Nueva York abren al público (y muy bien ilustradas) algunas de sus recetas en esta web para que los usuarios puedan donar por ellas.
- Aquí puedes ver algunos de los mejores conciertos de la historia de la música.
El dato:
Más de 1.000 millones de personas usan facebook al día. Estadísticas de Facebook para marketeros de Sprout Social.Para leer tranquilamente:
- Springer ha habilitado la descarga gratuita de casi 500 libros que suelen costar hasta 100 euros, incluyendo 50 sobre programación.
- Los 10 errores que no puede cometer un director de marketing
- La tendencia no-code, gana terreno. Aquí hay un listado de herramientas que no necesitan código para hacer cosas muy molonas.
- Facebook presenta Facebook Shops para "hacer más fácil" a las tiendas vender en internet.
- Porqué recortar gastos es caro o porqué los programadores a 9$/hora van a costarle millones a Boing
- ¿Sabías que no había palo de golf en el vídeo del señor del palo de golf? Así es como se difundió el bulo.
- La ciencia lo confirma: todas las webs parecen la misma 😂
- ¿Conoces la historia del GIF, el formato más molón y divertido del universo? Aquí la te la cuentan.
- De Vox a Unidas Podemos: las cuentas de ‘bots’ se reparten entre todos los partidos
- Twitter comienza a sugerir que “repienses” tu respuesta si la considera ofensiva y muestra un nuevo diseño para los hilos
- 98.css: una librería open source para construir interfaces que se vean como Windows 98
- Urbes ‘poscovid’ (I): nueve ciudades baratas (Valladolid INCLUIDA) a las que te puedes ir a vivir en España si trabajas en una gran capital
- Los principios Gestalt aplicados al diseño web y app
- Microsoft presenta Fluid Components para luchar contra el dominio de Google Docs.
- Se ha muerto Florian Schneider, de Kraftwerk y Little Richard y el mundo suena un poco peor.
El Chorradón:
Y doble, que no se diga:- Este señor ha sampleado a su bebé para que parezca que canta Thunderstruck de ACDC. Probablemente ha tardado la vida pero todos le queremos por eso.
- Así están bautizando a los niños mientras se mantiene la distancia social.
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño: Fernando Bedmar
Recopilación y copy: Carmen Álvarez
Suscríbete a la única newsletter que no molesta.