Archivo

Noviembre · 2022

Nos falta un verano

Collage de un robot de juguete con las piernas atrapadas por raíces con gusanos


Tu navegador no soporta la reproducción de audio, así que entendemos que eres un viajero del tiempo que viene desde un pasado remoto. Bienvenido al siglo XXI.

El 10 de abril de 1815 el volcán Tambora hizo pum en Indonesia. Mucho pum. Hizo tanto pum que al año siguiente nos quedamos sin verano.

Aquello cambió el mundo: la hambruna y la pobreza se instalaron en Europa y el cielo nublado hizo a los alegres apesadumbrados y a los ya apesadumbrados, románticos.

Era como si ya nada puediera ser lo que fue.

Casi casi como ahora.

* * *

A miles de kilómetros de todo, incluida la realidad, una adolescente llamada Mary Godwin planeaba, indiferente y enamorada, su escapada con un tal Percy Bysshe Shelley, poeta y vividor que además de cambiarle la vida le cambió el apellido.

Eran tiempos extraños, como todos al fin y al cabo.

A un lado, el descubrimiento de la electricidad abría la puerta a otros mundos, a lo imposible, a lo que no se ve pero está ahí.

Al otro, las guerras Napoleónicas sembraban de muerte la tierra, que es como los humanos hacemos barbecho de nosotros mismos.

Fue en aquellos tiempos entreverados de tristeza y esperanza en los que Mary Shelley escribió, casi casi en un suspiro, “Frankenstein”, el libro que la haría pasar a la historia.

Había nacido un mito y se había renovado una advertencia: hay cosas que no tienen solución y, de tenerla, es mejor no encontrarla.

Aún así, no falla: todas las épocas tienen un Doctor Frankenstein y un monstruo sin nombre.

* * *

Los problemas, como las ideas, tienen algo de árbol.

El problema que creemos tener, por ejemplo, sería el tronco. Por encima, las ramas hacen el papel de consecuencias.

Un problema, ya sabes, crea problemas más pequeños.

Solemos preocuparnos por el árbol cuando vemos marchitar las hojas sin darnos cuenta de que es en las raíces donde empieza todo. Puedes podarlo. Puedes incluso cortarlo.

Da igual.

Las buenas raíces, como la vida, se abren camino.

* * *

Puedes pensar que tu equipo comercial necesita transformarse digitalmente cuando lo que necesita es transformarse humanamente.

Como en los años de Mary Shelley pero con veranos de más, vivimos convencidos de que la próxima gran herramienta que lo haga todo está al caer.

Estamos a dos pasos del futuro pero al parecer allí se trabaja más: todo el día haciendo cosas con la esperanza de acabarlas cuanto antes para seguir haciendo otras cosas. Un no parar.

Creemos que la tecnología, como el Doctor Frankenstein con la electricidad, solucionará nuestros problemas –¡más alcance! ¡más awareness! ¡más organización! ¡más de todo!– pero es sólo porque el tronco no nos deja ver las raíces.

Aplicamos tecnologías como quien poda ramas sin entender qué queremos solucionar.

A mi, por ejemplo, me ha costado años y mucho dinero descubrir que no puedo organizarme mejor sin organizar antes lo que quiero organizar. No sé si me explico pero me entiendo: El hábito no hace al monje igual que la herramienta no hace al profesional.

Por eso hay gente que parece lo más cool de la foto pero solo es famosa en tres calles. 

Te podan el árbol en un momento con cuatro consejos, dos estadísticas de Statista y un onboarding a la próxima herramienta que te salvará el culo pero las raíces, ni las tocan.

Hasta que hacen pum. Mucho pum.

La cita

«Empezar por hacer lo necesario, a continuación haremos lo que es posible y, de repente, estaremos haciendo lo que parecía imposible”

San Francisco de Asís citado en La nariz de Charles Darwin y otras historias de la Neurociencia de José Ramón Alonso

Para estar al día

  • Lo tiene todo, marca, diseño, creatividad y producción: El nuevo sixpack de Estrella Galicia es que no hay “pack”
  • Ya está disponible el último Best Global Brands de Interbrand
  • Cuando la lías con la marca: el nuevo logo de KIA genera confusión y búsquedas de una marca llamada KN
  • La activación de marca que Nike a hecho con Nike Kids es para enmarcar
  • Sí, no deberíamos pero… esta campaña navideña de John Lewis es…  🥲💖
  • Ojo cuidado con algunos filtros de TikTok y similares, sobretodo con los más pequeños

Para mejorar procesos

  • Google ha creado Talk to Books, una web en la que “preguntar a libros” y navegar por las respuestas buscando lectura o información
  • Runwayml te permite hacer fácilmente en vídeo cosas que hasta hace poco eran cosa de los muymuy profesionales
  • Aquí tienes un buen recopilatorio de herramientas formato Canvas Infinito formato Miro
  • Y aquí otro pero de Herramientas de Inteligencia Artificial
  • Si eres de los que busca y trabaja con el BOE, esta web del increíble Jaime Gomez-Obregón te va a encantar
  • Las inteligencias artificiales, cómo no, llegan a la música para que puedas crear tus propias canciones

Para leer tranquilamente

  • No nos emocionemos pero…las metáforas hacen los anuncios más memorables
  • El regreso de Austin Li, el influencer chino desparecido tras “la tarta de Tiananmén“
  • Un texto precioso, trabajado y lúcido sobre diseño, emociones y belleza
  • El curioso origen y significado de los símbolos de los naipes
  • Propósito corporativo y consumidor: ¿afecta realmente a nuestra decisión de compra?
  • Una historia tremenda sobre arquitectura, arte funcionalidad y, claro, limpieza

El dato

Hay 4 mil millones de usuarios de correo electrónico diarios.

Email Marketing Stats 2022 de Hubspot

Miscelánea

  • The Female Gaze: un proyecto web espectacular con el que replantear la visión de la mujer en la pintura a lo largo de la historia
  • ¿Podemos aprender a tener suerte?
  • Amor infinito a esta colección de Loewe inspirada en Minecraft
  • Por si acaso, que nunca se sabe: Cómo proteger tu cuerpo en una estampida
  • Al fin: Instagram permitirá programar post
  • Han recreado el escenario de The Office en Lego y para qué queremos más

El Chorradón

  • Con esta broma, George Clooney se ha ganado todo nuestro respeto y admiración 😂

Edición y reflexiones locas: Alex Sanz

Diseño: Fernando Bedmar

Recopilación y copy: Carmen Álvarez

¿Te ha gustado? ¡Ven a por más! Icono decorativo

Difunde la palabra

Facebook Twitter Linkedin WhatsApp E-mail