2022-12-13 11:07:49
Propósito: no se fatiguen
Contaba Antony Beevor en El día D que algunos de los soldados que murieron en Normandía murieron ahogados pero no porque se hundiera el barco. Más fácil: al desembarcar, se quedaron quietos, como muertos sin estarlo. Hasta que lo estuvieron.
Antes de la Primera Guerra Mundial a aquello lo llamaban cobardía porque a veces el nombre de las cosas se pone sin saber, más que nada por marcar el camino.
Ahora que ya sabemos algo más de nosotros mismos le hemos cambiado el nombre. Lo llamamos fatiga de combate. Como si matar gente y luchar por tu vida fuera algo relajado. Otro día más en la oficina. Y pum, muerto.
***
Es fácil que sin haber vivido una batalla haya quien hable de la vida como un combate, como una lucha constante, pero si las palabras importan (e importan mucho) que la vida sea un combate, tarde o temprano, cansa. Qué fatiga de vivir. Qué hartura de todo ya. Estás esperando a ver si se acaba el día o el año o el trimestre porque de todo nos cansamos y el que diga lo contrario no es que mienta, es que no ha llegado.***
Utilizamos palabras de acción para describirnos no vaya a ser que parezca que estamos parados, que se nos lleva la marea. Las cosas ya no se hacen, se ejecutan. Nos convertimos en máquinas de hacer cosas a ver si así parecemos mejores, más máquinas, sin caer en que lo que nos distingue es la fatiga. La máquina no se cansa porque no hace, ejecuta: esto aquí, esto allá y pim, pam. Confundimos estar parados con estar sin hacer nada pero la vida es de los que andan, al paso, disfrutando del camino y los desvíos sin olvidar que uno anda para llegar a un sitio y mañana, ya veremos.***
Con la creatividad pasa algo parecido. Creemos que es un resultado, un ejecutable, como si viniera en una caja; en lugar de verla como un proceso, una herramienta. Por eso hay tantos creativos a jornada completa cuando en realidad es solo a ratos, a breves destellos. Mantenerte creativo para ganar dinero es una trampa de la que salen pocos, porque la diferencia entre ser creativo o un payaso es fina y casi transparente. Dalí sabía mucho de eso. Y ese es el plan. Y el final de este email. Y el cierre del año. No fatigarnos. Pensar que hoy vamos a un sitio para mañana ver otro. Pasear a través de los caminos que te abre la vida. Descansando cuando toque. Corriendo cuando puedas. Haciendo cosas sin ejecutarlas. Para que cuando llegue la fatiga, que siempre llega, podamos cambiar la ene de sitio y en lugar de andar, empezar a nadar. Y que fluya.La cita
“El futuro no es un destino. Es una dirección” Ed Catmull en Creatividad SAPara estar al día
- Como cada año desde hace solo un año vuelve nuestro asombrosamente estúpido pero muy entretenido buscador de regalos cutres. Y que no se note la inflación.
- Estas son las tendencias que influenciarán el marketing en 2023, según la consultora Warc
- Y si hay una campaña navideña que nos haya fascinado sin duda es la actualización anual de Eduardo, de KFC. Brutality.
- Este mes ha sido el mes de ChatGPT, la IA que responde a cosas. Si no la habéis probado, probadla. Y aquí, una reflexión interesante sobre lo que implica para el trabajo.
- Y también de Twitter y Elon Musk haciendo cosas. Por si te pica, aquí te explican en qué consiste la posible alternativa: El Fediverso y Mastodon
- Google está probando el scroll infinito en sus resultados de búsqueda
Para mejorar procesos
- Con esta herramienta puedes crear una presentación de linkedin con los tweets de un hilo
- cada vez que hagas clic en el botón, obtendrás una palabra en español aleatoria: útil para mejorar la creatividad y la memoria.
- Pumble, una herramienta tipo Slack de los creadores de Clockify (que es lo que utilizamos en microbio)
- Si estás pensando en crear una comunidad online, quizá te interese Superpeer
- Si estás pensando en montar eventos online, esta puede ser una buena herramienta para hacerlo: Vidiv
- 10 herramientas para exprimir ChatGPT/GPT3
Para leer tranquilamente
- MODO AUTOPROMO ON: El humilde escriba de esta sección, por no dejarse llevar por la marea, se ha abierto una newsletter más personal, más sobre la vida, la cultura o lo que sea. Por si se animan a suscribirse, aquí la del último domingo
- ¿Porqué es dificil la estrategia?
- La era de las redes sociales está llegando a su fin
- La Asociación de empresas de comunicación (La FEDE) ha presentado el I Estudio sobre los concursos de publicidad en la administración
- Como los robots destruyeron la publicidad
- Los millenials son los nuevos viejos de internet
El dato
Google bloquea 15.000 millones de correos fraudulentos al día. Yahoo FinanceMiscelánea
- Los 50 mejores discos en español de 2022 según Rolling Stone 🎶
- Una infografía para representar el universo de redes sociales en el que vivimos
- Aquí puedes ver The Windshield Wiper uno de los cortos nominados a los Oscars de 2022
- Si te gusta Lego, con esta web puedes sacarle una foto a un montón y te da ideas de qué construir
- Wendy Carlos: la historia de la persona más importante de la música electrónica no es lo que te esperas
- DreamWorks ha presentado la nueva animación de su icónico logo
El chorradón
- Cuando un niño se enfrenta al complejo Dilema del Tranvía todo es más sencillo de lo que parece
Edición y reflexiones locas: Alex Sanz
Diseño: Fernando Bedmar
Recopilación y copy: Carmen Álvarez
Suscríbete a la única newsletter que no molesta.